Taller Jugando a programar: Pensamiento lógico sin pantallas
📌Características Generales
- Duración: 12 clases.
- Frecuencia: 1 clase por semana, 60 minutos cada sesión.
- Participantes: 8 a 12 personas.
- Edades recomendadas:7 a 9 años.
💡 Metodología
Este curso se basa en actividades prácticas y juegos físicos para aprender conceptos fundamentales de la programación sin necesidad de computadoras. A través de desafíos, misiones y actividades en equipo, los niños desarrollarán habilidades clave para la resolución de problemas y el pensamiento lógico.
📚 Materiales
Juegos de cartas, fichas, tableros y guías de actividades.
🎯 Objetivo Principal
Introducir el pensamiento computacional de manera lúdica, ayudando a los niños a desarrollar lógica, secuencias y resolución de problemas mediante juegos y desafíos.
📌 Objetivos Específicos
✅ Comprender el concepto de algoritmos a través de juegos y secuencias.
✅ Aplicar lógica y patrones en actividades interactivas.
✅ Desarrollar habilidades de resolución de problemas de forma divertida.
✅ Introducir conceptos como bucles, condicionales y eventos sin pantallas.
✅ Fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
Información General del Taller
El taller tiene una duración total de 12 sesiones, desarrolladas a lo largo de tres meses. El valor indicado corresponde al pago mensual por 4 sesiones, realizándose un total de tres pagos durante el periodo.
📅 Inicio de clases: Semana del 5 de mayo
📅 Fin de clases: Semana del 11 de agosto
🔹 Fechas de pago:
✅ Mes 1: Al momento de la inscripción (antes del 5 de mayo)
✅ Mes 2: 2 de junio
✅ Mes 3: 21 de julio
⚠️ Importante: Entre el 16 de junio y el 5 de julio no se realizarán clases debido a las vacaciones de invierno. Estas fechas no se consideran en el pago del taller.
🎨 Materiales incluidos: Todos los materiales necesarios para el desarrollo del taller están cubierto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.